LAS NOTICIAS MAS DETALLADAS
ENTERATE DE TODAS LAS NOTICIAS CON ESTE BLOG
viernes, 6 de febrero de 2009
Juan Laxes: “Somos colistas, pero podemos ganar en cualquier campo”
El Arosa es colista, pero no está desahuciado. Así lo entiende su propio entrenador, Juan Laxes, quién reconoce sentir “vibraciones muy positivas para el partido del domingo en Santa Comba”. Laxes anuncia novedades en el once, empezando por el cambio de dibujo táctico, ya que formará con cuatro defensas, y siguiendo por el debut como titular en el lateral izquierdo, Marcos Baldomero. La máxima preocupación del técnico pasa por solucionar la endeblez defensiva. “Se ha convertido en una cuestión de atención, cada uno debe funcionar en lo individual”. De lograrlo, Juan Laxes advierte que “podemos ganar en cualquier campo”. Además avisa que “a partir de ahora cada partido para nosotros es a vida o muerte”. El Arosa prepara el partido del domingo que le medirá al Santa Comba a domicilio muy responsabilizado de su delicada situación, aunque a la vez optimista ante sus opciones de sorprender a domicilio al cuarto clasificado. Juan Laxes asegura que “somos un colista muy particular, podemos ganar en cualquier campo”. El técnico no quiere dilatar más la mala dinámica de resultados, es por ello que reconoce que “tengo muy buenas vibraciones para el partido de Santa Comba”. Al margen de las sensaciones, Laxes también llevará a cabo notables variaciones en su equipo para pujar por los puntos en juego. Las principales son el cambio a línea defensiva de cuatro hombres, en el que debutará el último fichaje, Marcos Baldomero, en el lateral izquierdo. El entrenador asegura que la llegada del de Portas ha tenido un efecto psicológico positivo. “Nos va ayudar mucho por su carácter, es un jugador que anima y habla en el campo, además de emplearse al máximo en cada acción, creo que debe contagiar al resto”. Y es que Juan Laxes cree que para solucionar la endeblez defensiva “cada uno tiene que funcionar en lo individual, ya se trata de una cuestión de atención”.
Mi opinión: En este equipo se nota mucho la falta de Fernando, que es el mejor junto con Padín , es el unico jugador que nivela la balanza contra el resto de equipos aunque se puede ganar si el.
Fuente: Diario de Arous, sección deportes
El buscador Google incluye al idioma gallego entre sus opciones de traducción y de búsqueda
El buscador Google lanzó ayer un “completo conjunto” de herramientas de traducción al gallego que permitirán a los usuarios de este portal traducir a este idioma textos y páginas web y buscar sitios en inglés mediante palabras clave en gallego para obtener los resultados traducidos en su propio idioma.
Así lo anunció la compañía, quien apuntó que “a pesar de que la traducción automática no es perfecta”, se trata de una “magnífica herramienta para cualquier persona que desee acceder a Internet y obtener una idea general de la información que está en idiomas que no domina”.
En concreto, los usuarios tienen la posibilidad de emplear el traductor en gallego para buscar webs en otros idiomas con palabras clave en el idioma propio de Galicia, con la ventaja de que los resultados aparecerán con el encabezamiento también traducido.
Asimismo, el usuario también podrá pegar un texto en inglés o una ligazón de una página web concreta para obtener su traducción al gallego.
El traductor de Google está disponible del inglés al árabe, chino, holandés, francés, italiano, alemán, griego, japonés, coreano, portugués, serbio, esloveno, eslovaco, letón, tagalo, indonesio, hebreo, ucraniano, lituano, vietnamita, ruso, polaco, sueco, finlandés, danés, rumano, checo, búlgaro, noruego, croata e hindi, así como del japonés al coreano en ambos sentidos y del francés al alemán en ambos sentidos.
En lo relativo a España, el traductor está disponible del inglés al castellano, al catalán y, ahora, al gallego.
Así lo anunció la compañía, quien apuntó que “a pesar de que la traducción automática no es perfecta”, se trata de una “magnífica herramienta para cualquier persona que desee acceder a Internet y obtener una idea general de la información que está en idiomas que no domina”.
En concreto, los usuarios tienen la posibilidad de emplear el traductor en gallego para buscar webs en otros idiomas con palabras clave en el idioma propio de Galicia, con la ventaja de que los resultados aparecerán con el encabezamiento también traducido.
Asimismo, el usuario también podrá pegar un texto en inglés o una ligazón de una página web concreta para obtener su traducción al gallego.
El traductor de Google está disponible del inglés al árabe, chino, holandés, francés, italiano, alemán, griego, japonés, coreano, portugués, serbio, esloveno, eslovaco, letón, tagalo, indonesio, hebreo, ucraniano, lituano, vietnamita, ruso, polaco, sueco, finlandés, danés, rumano, checo, búlgaro, noruego, croata e hindi, así como del japonés al coreano en ambos sentidos y del francés al alemán en ambos sentidos.
En lo relativo a España, el traductor está disponible del inglés al castellano, al catalán y, ahora, al gallego.
Mi opinión: Me parece muy bien que el gallego se introduzca en internet. esta noticia la encontre en el Diario de Arousa
El primer premio de la Lotería Nacional recae en el 39.543, vendido en A Illa

Manuel Suárez, propietario de la única administración de A Illa, ha podido hacer millonario a algunos convecinos gracias al número 39.543, agraciado en el sorteo de la Lotería Nacional. Hasta hoy no se sabrá si el décimo agraciado con el premio especial de 1,2 millones de euros se queda también en A Illa. El primer premio de la Lotería Nacional está dotado con 300.000 euros a la serie, lo que supone un premio de 30.000 euros para cada décimo afortunado. El número fue vendido en la única administración de lotería isleña y en la número 8 de Fuenlabrada, en Madrid. Entre ambas está la posibilidad también de haber repartido el premio especial de 1.200.000 euros a un sólo décimo, y que en este caso corresponde a la fracción octava de la serie cuarta.
El dueño de la administración, Manuel Suárez Núñez, declaraba ayer “estar encantando de poder haber repartido entre mis vecinos este premio” pero reconocía que hasta hoy a las diez de la mañana, cuando abra las puertas de su negocio, no se sabrá la cantidad excata de billetes del número agraciado que se quedaron en A Illa para alegría de sus poseedores, cúantos son estos y con cúantos millones podrán olvidarse de la tan repetida palabra crisis.
La actual situación económica no invita a la compra de Lotería, al menos para los sorteos ordinarios, por lo que Manuel Suárez no recordaba si el número agraciado resultó atractivo para los isleños o si estuvo condenado a la devolución. La incógnita se irá despejando a lo largo de la mañana de hoy.
Los primeros en enterarse de la noticia, tras el sorteo que tuvo lugar a las 21 horas de ayer, preguntaban con cierto nerviosismo cuál era el número afortunado, pues alguno de ellos tenía varias participaciones para este mismo sorteo, pero por el momento no apareció ninguno de los afortunados.
El administración de Lotería número 1 de A Illa abrió sus puertas hace seis años y anteriormente repartiera un premio de unos 252.000 euros en un sorteo de los euromillones.
El dueño de la administración, Manuel Suárez Núñez, declaraba ayer “estar encantando de poder haber repartido entre mis vecinos este premio” pero reconocía que hasta hoy a las diez de la mañana, cuando abra las puertas de su negocio, no se sabrá la cantidad excata de billetes del número agraciado que se quedaron en A Illa para alegría de sus poseedores, cúantos son estos y con cúantos millones podrán olvidarse de la tan repetida palabra crisis.
La actual situación económica no invita a la compra de Lotería, al menos para los sorteos ordinarios, por lo que Manuel Suárez no recordaba si el número agraciado resultó atractivo para los isleños o si estuvo condenado a la devolución. La incógnita se irá despejando a lo largo de la mañana de hoy.
Los primeros en enterarse de la noticia, tras el sorteo que tuvo lugar a las 21 horas de ayer, preguntaban con cierto nerviosismo cuál era el número afortunado, pues alguno de ellos tenía varias participaciones para este mismo sorteo, pero por el momento no apareció ninguno de los afortunados.
El administración de Lotería número 1 de A Illa abrió sus puertas hace seis años y anteriormente repartiera un premio de unos 252.000 euros en un sorteo de los euromillones.
Mi opinión: Me parece bien que a la gente le toque la lotería, para afrontar la crísis.
Fuente: Diario de arousa
jueves, 5 de febrero de 2009
Una anciana surcoreana se presentará por 772 vez al examen de conducir.
Una mujer surcoreana de 68 años se presentará esta semana al examen teórico de conducir por 772 vez, tras haber suspendido la última prueba este lunes, informan hoy medios de Corea del Sur.
Según el diario Joongang Ilbo, la anciana, identificada por su apellido Cha y residente en la ciudad sureña de Wanju, suspendió hace tres días el último examen desde que se presentó por primera vez a esta prueba en abril del 2005.
Al examen teórico, un test de 40 preguntas, se pueden presentar los surcoreanos una vez al día y los resultados se conocen de forma instantánea.
La anciana obtuvo una calificación entre 30 y 50 puntos cuando el aprobado en el examen se sitúa en 60 puntos.
Hasta ahora la anciana se ha gastado cerca de 3.000 dólares tras presentarse prácticamente todos los días de la semana, salvo festivos y fines de semana.
Un inspector de tráfico aseguró al diario que la anciana mantiene su firme voluntad de obtener el carné, pese a sus constantes fracasos, pues lo necesita para su trabajo, la venta de productos.
Mi opinión: Esta señora no de be de ver la carretera. que vaya a un oculista, psicólogo, etc.
Fuente: Diario de Arousa
Según el diario Joongang Ilbo, la anciana, identificada por su apellido Cha y residente en la ciudad sureña de Wanju, suspendió hace tres días el último examen desde que se presentó por primera vez a esta prueba en abril del 2005.
Al examen teórico, un test de 40 preguntas, se pueden presentar los surcoreanos una vez al día y los resultados se conocen de forma instantánea.
La anciana obtuvo una calificación entre 30 y 50 puntos cuando el aprobado en el examen se sitúa en 60 puntos.
Hasta ahora la anciana se ha gastado cerca de 3.000 dólares tras presentarse prácticamente todos los días de la semana, salvo festivos y fines de semana.
Un inspector de tráfico aseguró al diario que la anciana mantiene su firme voluntad de obtener el carné, pese a sus constantes fracasos, pues lo necesita para su trabajo, la venta de productos.
Mi opinión: Esta señora no de be de ver la carretera. que vaya a un oculista, psicólogo, etc.
Fuente: Diario de Arousa
Los accidentes mas bestias de la formula 1
Mi opinion: los accidentes no los quiere nadie pero en la vida hay muchos accidentes, estos son los mejores accidentes de la formula 1, todos los pilotos salieron ilesos gracias a la seguridad.
Fuente: Youtube
Las inundaciones hacen estragos

El barro procedente del vial del Puerto vuelve a inundar una vivienda de Lago
Las fuertes precipitaciones registradas durante la noche del martes volvieron a causar estragos en Lago, en Rubiáns, donde el barro procedente de las obras de construcción del vial de acceso al Puerto entró en la vivienda de Carmen César que lamenta que el Concello no haya procedido a canalizar la zona, ya que “cedimos más de un metro de nuestra propiedad para que pusieran una tubería y no hicieron nada. Nos sentimos como burros apaleados. Cada vez que llueve un poco nos quedamos sin dormir”, indica. Por su parte, Xurxo Abuín, presidente de “O Souto”, que ayer se reunió con la alcaldesa, lamentó la falta de iniciativa de la regidora. “Entrei con ganas de botarlle unha bronca e marchei sentindo pena”, dijo.
Fuente: La voz de Galicia
lunes, 2 de febrero de 2009
Las poxas de "La Torre" arrastran gran cantidad de personas

El centro sociocultural de A Torre se convirtió ayer en un hervidero de gente dispuesta a pujar por las gangas que los vecinos pusieron a su disposición y, de paso, colaborar económicamente con la tradicional festividad de San Miguel.
Un bazar con más de 1.000 objetos y productos de alimentación que iban desde una hoja de bacalao, una de las novedades de este año, hasta un edredón o una freidora. Todo a precio de coste.
Los organizadores del ya tradicional evento tuvieron en cuenta la crisis económica y rebajaron considerablemente el precio de salida de la puja. Con estas condiciones, los vecinos que se acercaron no pudieron resistirse y era raro el que se marchaba sin un objeto debajo del brazo.
Pero no sólo A Torre se volcó con las “poxas”, también los vecinos de los lugares más cercanos se pasaron por el centro social .
“Esperamos recaudar al menos 2.000 euros para las fiestas y no descartamos realizar otra “poxa” la semana que viene”, indicó uno de los miembros de la comisión de fiestas.
Además, con el objetivo de incentivar la participación en las subastas la organización repartió entre los ganadores de cada puja unas rifas para el sorteo de un jamón.
Ahora los vecinos de A Torre ya piensan en la laconada del próximo día 21.
Mi opinión: Estas poxas han sido las más seguidas de los últimos años y la gente del pueblo intenta recaudar el máximo dinero para las próximas fiestas.
Fuente:Diario de Arousa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)