
Manuel Suárez, propietario de la única administración de A Illa, ha podido hacer millonario a algunos convecinos gracias al número 39.543, agraciado en el sorteo de la Lotería Nacional. Hasta hoy no se sabrá si el décimo agraciado con el premio especial de 1,2 millones de euros se queda también en A Illa. El primer premio de la Lotería Nacional está dotado con 300.000 euros a la serie, lo que supone un premio de 30.000 euros para cada décimo afortunado. El número fue vendido en la única administración de lotería isleña y en la número 8 de Fuenlabrada, en Madrid. Entre ambas está la posibilidad también de haber repartido el premio especial de 1.200.000 euros a un sólo décimo, y que en este caso corresponde a la fracción octava de la serie cuarta.
El dueño de la administración, Manuel Suárez Núñez, declaraba ayer “estar encantando de poder haber repartido entre mis vecinos este premio” pero reconocía que hasta hoy a las diez de la mañana, cuando abra las puertas de su negocio, no se sabrá la cantidad excata de billetes del número agraciado que se quedaron en A Illa para alegría de sus poseedores, cúantos son estos y con cúantos millones podrán olvidarse de la tan repetida palabra crisis.
La actual situación económica no invita a la compra de Lotería, al menos para los sorteos ordinarios, por lo que Manuel Suárez no recordaba si el número agraciado resultó atractivo para los isleños o si estuvo condenado a la devolución. La incógnita se irá despejando a lo largo de la mañana de hoy.
Los primeros en enterarse de la noticia, tras el sorteo que tuvo lugar a las 21 horas de ayer, preguntaban con cierto nerviosismo cuál era el número afortunado, pues alguno de ellos tenía varias participaciones para este mismo sorteo, pero por el momento no apareció ninguno de los afortunados.
El administración de Lotería número 1 de A Illa abrió sus puertas hace seis años y anteriormente repartiera un premio de unos 252.000 euros en un sorteo de los euromillones.
El dueño de la administración, Manuel Suárez Núñez, declaraba ayer “estar encantando de poder haber repartido entre mis vecinos este premio” pero reconocía que hasta hoy a las diez de la mañana, cuando abra las puertas de su negocio, no se sabrá la cantidad excata de billetes del número agraciado que se quedaron en A Illa para alegría de sus poseedores, cúantos son estos y con cúantos millones podrán olvidarse de la tan repetida palabra crisis.
La actual situación económica no invita a la compra de Lotería, al menos para los sorteos ordinarios, por lo que Manuel Suárez no recordaba si el número agraciado resultó atractivo para los isleños o si estuvo condenado a la devolución. La incógnita se irá despejando a lo largo de la mañana de hoy.
Los primeros en enterarse de la noticia, tras el sorteo que tuvo lugar a las 21 horas de ayer, preguntaban con cierto nerviosismo cuál era el número afortunado, pues alguno de ellos tenía varias participaciones para este mismo sorteo, pero por el momento no apareció ninguno de los afortunados.
El administración de Lotería número 1 de A Illa abrió sus puertas hace seis años y anteriormente repartiera un premio de unos 252.000 euros en un sorteo de los euromillones.
Mi opinión: Me parece bien que a la gente le toque la lotería, para afrontar la crísis.
Fuente: Diario de arousa
ami tambien m parece bien pero si m tocase ami m pareceria mejor xd
ResponderEliminar